Lugares de Interés

Lugares de Interés
ORFEBRERÍA RELIGIOSA

Para los amantes de la orfebrería religiosa, el estudioso Florencio Javier García mogollón ha estudiado en su tesis doctora toda la existencia en la parroquia de Santiago, que posee un cáliz de plata en su color, de estilo Imperio, fechado hacia el año 1830, obra de Cristóbal Pesquero y de Antonio Ruiz de León (hijo), y construido en unos talleres de Córdoba. Asimismo tiene una cruz procesional de plata, de 92,5 centímetros, de estilo barroco, comprada en 1703 al platero alcantarino Alonso Calderón Puerto, que entre otros adornos le colocó el famoso puente romano. Es el mejor ejemplo de cruz barroca de toda la diócesis de Coria-Cáceres.

Por último, hay una custodia de sol de plata en su color, de estilo purista y que, salvo la cruz del remate y los querubines que están sobredorados. Mide poco más de medio metro y está fechada en el primer cuarto del siglo XVII. Para Villa del Rey trabajaba en 1642 el orfebre de Alcántara Luis López, ya que estos artistas trabajan en sus talleres locales a la sombra del convento de San Benito. López arregló la cruz de plata y un antiguo incensario.